Kompost Argentina continúa su compromiso con el triple impacto: se adhirió a la Red de Economía Circular.
La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, promueve un proceso de transformación para que todos seamos más conscientes de la gestión de los residuos.
El objetivo principal de la Red de Economía Circular es establecer un espacio de trabajo articulado para proponer, diseñar e implementar políticas y estrategias que impulsen la agenda de la economía circular en la Ciudad.
El equipo de Kompost participará de la Red mediante diferentes actividades, orientadas a la concientización, comunicación y promoción de los principios de la economía circular.
Residuos e inclusión
Actualmente, la Ciudad de Buenos Aires lleva adelante un programa de gestión integral de residuos con inclusión social: doce cooperativas trabajan en los procesos de recolección, separación y comercialización del material.
Nosotros trabajamos día a día para reducir la cantidad de basura a la mitad, a través del compostaje urbano domiciliario.
¿Qué es la economía circular?
La economía circular es una alternativa al típico modelo lineal de extraer, producir, consumir y descartar. Por el contrario, busca que los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible y, de esta forma, reducir al mínimo la generación de residuos.